Calibración (Definición según la ISO/IEC 17025)
Conjunto de operaciones que establecen, bajo condiciones especificadas, la relación entre los valores indicados por un instrumento ó sistema de medición (especialmente de pesada), registro y control, o los valores representados por una medición de material con los correspondientes valores conocidos de un estándar de referencia. Deben de establecerse los límites de aceptación de los resultados de la medición.
Exactitud
El grado de concordancia de los resultados del ensayo
con el valor real o la proximidad al valor real de los resultados obtenidos por
el procedimiento
Nota: Se establece
normalmente en muestras de material a analizar que han sido preparadas con
exactitud cuantitativa. La exactitud debe
establecerse a través del intervalo especificado del procedimiento
analítico. Se acepta por lo general el uso de un placebo que contenga
cantidades agregadas o concentraciones conocidas de una sustancia de referencia.
Precisión
Grado
de concordancia entre los resultados individuales cuando el procedimiento se
aplica repetidamente a múltiples muestreos de una muestra homogénea. La
precisión, por lo general expresada como desviación estándar relativa, puede
ser considerada a 3 niveles. Repetibilidad ( precisión bajo las misma
condiciones operativas durante un corto periodo de tiempo,) precisión
intermedia, dentro de las variaciones del laboratorio – días diferentes
, analistas diferentes o equipos y
reproducibilidad (precisión entre
laboratorios)
Incertidumbre de la Medición
Parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de
los valores cuantitativos que se atribuyen a un mensurando (analito), basándose
en la información usada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario