Caracterizacion (Mapeo) de areas

Caracterizacion (Mapeo) de areas

Actualmente está tomando cada más mauor importancia el poder controloar y monitorear los lugares de almacenamiento de medicamentos y afines, co el objetivo de garantizar la estabilidad del producto desde la fabricación hasta el usuario final, pasando para esto por los almcenes de producción, ditsribución, las farmacias y/o boticas y hasta el usuario final

Para poder hacer esto, haste hace poco lo que se hacía era colocar un termo higrómetro con indicadores de minima y máxima, para poder tomar los datos manualmente 2 ó 3 vces al día.

Actualmente, esta practica está siendo dejada de lado por sistemas de monitoreo cotinuo, con alarmas incluidas, lo que permite hacerle un seguimiento constante a las condiciones ambientales, para poder tomar las medidas preventivas necesarias, a fin de garantizar que el producto se mantenga en las condiciones de almacenamiento adecuadas.
Caracterizacion (Mapeo) de areas


Pero nacen algunas preguntas:
¿Cuantos Sensores o dispositvos debo de colocar?
¿En que posiciones deben de ir instalados?
Bueno, eso es algo que vamos a pasar a revisar a continuación: 

¿Cuantos Sensores o dispositvos debo de colocar?
A primera vista, estaríamos necesitando 4 sensores:
1 sensor para controlar el lugar de la temperatura más alta
1 sensor para controlar el lugar de la temperatura más baja

1 sensor para controlar el lugar de la humedad más alta
1 sensor para controlar el lugar de la humedad más baja


Pero, aprovechando la característica que la temperatura y la humedad son anti simétricos, es decir, a mayor temperatura, menor humedad, y a menor temperatura mayor humedad, podemos usar un mínimo de 02 termo higrómetros. Decimos mínimo 02 termo higrómetros, por que podría darse el caso que tengamos u n lugar muy amplio y  y podría resultar complicado demostrar que no existen variaciones mayores que los extremos, si no tenemos evidencia de ello. Por otro lado, podría darse el caso que los punto críticos sean más de 2, y por lo tanto deben de ser controlados.

¿En que posiciones deben de ir instalados?
Para determinar el lugar mucha gente dice, "bueno creo que este lugar representa la posición más representativa", ó "ponlo en cualquier lugar, total debe de ser igual" CRASO ERROR!!!


La determinación de los puntos críticos tiene que ser evaluada en forma técnica, por lo que se hacen estudios de caracterización, o también llamados "Mapeos"
Estos mapeos no es otra cosa que colocar una cantidad de sensores termo higrómetros suficientes que encierren el área a caracterizar formando un cubo y ponerlos a registrar por un periodo de tiempo  suficientemente largo para registrar las variaciones que existen en el día a día.

Caracterizacion (Mapeo) de areas


Después toda esta información se analiza y se determinan los puntos críticos en los que debe de colocarse los sensores. Debe de tenerse espacial cuidado de considerar factores externos, como la luz solar, las corrientes de aire, la estación climática, aires acondicionados, maquinaria dentro del almacén y todo aquello que podría afectar en forma sistemática ó aleatoria a las condiciones ambientales, y luego de todo esto determinar las posicione críticas a controla,
La ventaja es que al hacer todo esto, el numero de sensores disminuye a la cantidad de los puntos críticos y obviamente si los puntos críticos están controlados, los demás lo deben de estar, al decir deben, lo digo por lo descrito líneas arriba, si un almacén es grande, es recomendable colocar estratégica mente otros sensores adicionales para el monitoreo y comprobación de las condiciones ambientales.